El Pelajes de Muel conquistó la Maratón de fútbol sala
“Villa de Longares – Memorial Manolo Angós”
Que se celebró los días 2 y 3 de agosto en las instalaciones deportivas de Longares, y que este año llegaba a su decimonovena edición. El conjunto muelense se impuso en una intensa final al Sala Tosos por cuatro goles a uno, en una pista abarrotada de público.
La igualdad fue la nota predominante del campeonato, y prueba de ello es que una de las semifinales se resolvió en la tanda de penaltis, tras empatar a tres en el tiempo reglamentario, y donde el Pelajes eliminó al Cucurella Team vengando su eliminación del año pasado en la misma ronda. En la otra semifinal, Sala Tosos se impuso a Carpintería El Chopo de Alfamén por 3 tantos a 1 en un partido muy disputado.

El sábado, a partir de las ocho de la mañana, se disputaron los partidos de las liguillas de los cuatro grupos en que habían quedado encuadrados los equipos participantes, y seguidamente, con los dos mejores de cada grupo, se disputaron los cuartos de final. Para el domingo quedaron las semifinales y la gran final, además de dos partidos de infantiles en edad escolar. Fueron un total de diecinueve partidos en los que se marcaron 88 goles, algunos de ellos de muy bella factura.
En el torneo participaron un total de doce equipos procedentes de Alfamén, Cariñena, Épila, Muel (2), Tosos, Villanueva de Huerva y Longares, localidad anfitriona que aportó cinco equipos.
Cabe destacar la gran afluencia de público que estuvo presente durante los dos días en las instalaciones de las piscinas municipales de Longares para presenciar los encuentros, además del buen ambiente y deportividad que imperó entre todos los equipos participantes.
El palmarés de esta tradicional cita deportiva veraniega en la comarca, durante las diecinueve ediciones que se ha disputado esta maratón de fútbol sala “Villa de Longares – Memorial Manolo Angós”, se compone de nueve campeonatos para Longares, mientras que tres veces ha viajado hasta Paniza, otras tres hasta Almonacid de la Sierra, dos a Muel, y en una ocasión a Cariñena y Zaragoza.
