El Ayuntamiento de Longares ha llevado a cabo durante las últimas semanas la segunda fase de renovación del alumbrado público de la localidad por un importe de 47.191 euros.

Esta actuación, ejecutada por la empresa local Mastral Crespo S.C. y subvencionada por la Diputación de Zaragoza dentro del Plan Agenda 2030, ha permitido la sustitución de las tecnologías obsoletas que quedaban pendientes tras la primera fase ejecutada en el año 2022. Las nuevas luminarias con tecnología LED se han instalado en la Ronda de la Villa -entre el pabellón y la Puerta Baja-, además de las calles Agustina de Aragón, Francisco de Goya, Sierra de Algairén, San Jorge, Camino Viejo, Corona de Aragón, Camino de Almonacid, Camino de Villanueva, Camino de la Cooperativa, Camino San Gregorio, Santa Catalina y Carretera de Valencia, y también en los parques Grande, Lineal y del pabellón, abarcando en su conjunto un total de 109 puntos de luz.
El alcalde de Longares, Miguel Jaime, ha señalado que «esta actuación no solo va a proporcionar un ahorro energético debido a la disminución del consumo eléctrico de las nuevas luminarias instaladas, sino que, además, incrementa las condiciones lumínicas del pueblo, mejorando la uniformidad media de servicio y la calidad cromática de la luz».
La sustitución solo afecta a las lámparas y sus conexiones, ya que el resto de la luminaria se mantiene, porque estas fueron sustituidas hace ya un tiempo y su diseño y morfología permiten la adaptación a lámpara Led sin necesidad de realizar ningún tipo de intervención adicional.
Con la sustitución de las antiguas luminarias, equipadas con lámparas de vapor de sodio a alta presión o halogenuro metálico cerámico de distintas potencias, por las nuevas luminarias de LED, el Ayuntamiento de Longares ha logrado aumentar la eficiencia energética para contribuir al desarrollo sostenible mediante la disminución tanto del consumo energético -en torno a un 60%-, como de la contaminación por emisión de CO2 a la atmósfera.
Este tipo de lámparas también permite una programación de intensidad de la distribución luminosa durante las diferentes horas de su encendido, de forma que todavía se optimiza más tanto el consumo como la vida útil de la propia lámpara.
“Se trata de una iniciativa muy importante, tanto en el contexto de servicio a la ciudadanía, como del esfuerzo que todos estamos obligados a hacer en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible hacia un futuro más sostenible, generando las menores emisiones de CO2 posibles”, manifiesta el alcalde de Longares, Miguel Jaime, quien señala que ya solo queda por renovar a tecnología LED la plaza de toros, la pista polideportiva y la iluminación ornamental de la torre, que se llevará a cabo en una nueva fase cuando se consiga la subvención correspondiente.
